• Título profesional en derecho con posgrado, de preferencia en desarrollo urbano
  • Experticia en derecho étnico.
  • Contar con experiencia profesional mínima de 6 años, de estos por lo menos 2 años en trabajo con grupos étnicos.
  • Amplio conocimiento del territorio y organizaciones étnicas del distrito de Cartagena.
  • Capacidad de relacionamiento utilizando el enfoque diferencial.
  • Habilidades de redacción y realización de informes.
  • Amplia capacidad de redacción

Tendrá funciones claves relacionadas con brindar el soporte en la ejecución de actividades que permitan el cumplimiento del objetivo del Programa JUNTANZA en el resultado1: participar en organización de actividades de autogobierno para la construcción de la paz inclusiva y la gestión sostenible de los recursos natural, específicamente en el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales y nacionales para el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades de las comunidades indígenas y afrocolombianas; por otro lado se busca contribuir al cumplimiento de tres programas establecidos en el Plan Desarrollo Distrital de Cartagena 2020 – 2023 Salvemos Juntos a Cartagena: i) Brindar asistencia técnica para la consolidación de los expedientes de los Planes Administrativos del Territorio (reglamentos internos, planes de etnodesarrollo y solicitudes de titulación colectiva), con el propósito de proteger el territorio de estas comunidades y promover la conservación de sus costumbres, prácticas socio-económicas y de sus activos ambientales, ii) Desarrollar el proceso de formulación de proyectos, que permitan la ejecución de los recursos asignados por sistema general de regalías a los grupos étnicos del distrito de Cartagena y iii) Impulsar los procesos de titulación colectiva de los consejos comunitarios.

Por lo anterior el profesional apoyará procesos de recopilación, organización de información primaria / secundaria en los temas jurídicos, ordenamiento de tierras y derechos étnicos; actuando, así como y servirá de enlace técnico y administrativo, de las actividades que se realicen en esta fase con el Distrito de Cartagena y ACDIVOCA. De igual manera apoyará la realización de informes, bases de datos y comunicación fluida manteniendo las sólidas relaciones con autoridades étnicas, organizaciones, instituciones y sector privado, involucradas en el Programa en el Distrito.

Interesados enviar hojas de vida al correo: abogadoseniorje@acdivoca.co

La fecha limite de envió de hojas de vida es hasta el 14 de Octubre.

Start typing and press Enter to search