El/La Asistente de sistemas de georreferenciación apoyará procesos de recolección, procesamiento, análisis y verificación de datos cuantitativos y cualitativos sobre la ejecución del programa, garantizando calidad y oportunidad en la información. Así mismo, asistirá los procesos de alimentación de sistemas de información internos y externos, elaboración de informes, desarrollo de actividades de monitoreo en terreno y evaluación de actividades e impacto. Contribuirá en el diseño e implementación de estrategias colaborativas, de aprendizaje y adaptación del Programa, así como en la capacitación a socios, aliados y miembros del equipo.
PERFIL PROFESIONAL Estudios universitarios de por lo menos cuatro (4) años en Ingeniería (Sistemas, Electrónica, Catastral – Geodesta o afines), Estadística, Economía, u otro campo similar.
Experiencia mínima de seis (6) meses con administración y alimentación de bases de datos. Capacidad de procesamiento y análisis de información cuantitativa y análisis estadístico a través del manejo de Hoja Electrónica, Generadores de Reporte o Tableros de Control. Conocimiento en el software ArcGIS en sus diferentes entornos: Enterprise (Portal, Server y Data Store), Online y Pro. Conocimiento en el manejo de PowerBI. Conocimiento en alguno de los siguientes lenguajes de programación: Python, SQL, Visual BASIC, PowerShell, PHP, .NET. Experiencia en administración y creación de tablas, vistas, funciones y proceso de almacenamiento dentro de SQL. Excelentes habilidades en el manejo de herramientas ofimáticas. Excelentes habilidades organizativas y atención a detalle. Excelentes habilidades de transmisión de información y entrenamiento de personal técnico. Excelente redacción y capacidad para elaborar informes del orden de tecnologías de la información; Preferiblemente conocimiento técnico de las normas y regulaciones de USAID y el Gobierno Colombiano. Idiomas: Excelente dominio del idioma español; conocimiento básico del idioma inglés, por lo menos a nivel técnico. Excelente relacionamiento con equipos, aliados y socios. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
De acuerdo con la circular 003 de 2022 expedida por el Ministerio de Trabajo, por tratarse de proyectos con atención abierto al público (comunidades) aplicar a la convocatoria si cuenta con el esquema de vacunación.
Interesados enviar hojas de vida al correo asistsistemasgeoreferenciacion@acdivoca.co
La fecha limite de envió es hasta el 07 de diciembre de 2022.