El director regional Cundinamarca (Bogotá y Soacha), apoyará el desarrollo de las diferentes actividades de todos los componentes/resultados del Programa Jóvenes Resilientes y brindará apoyo permanente a la ejecución de proyectos en torno a los mismos en la región. El director regional estará en la capacidad de brindar apoyo integral a diversas actividades por solicitud de la Subdirección Técnica. Los énfasis de formulación y seguimiento de proyectos se enfocarán hacia los objetivos del Programa Jóvenes Resilientes 1) Apoyar y orientar psicosocialmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes; 2) Fortalecer entornos seguros y ambientes protectores para dicha población; 3) Gestionar acciones efectivas para buscar oportunidades de desarrollo y emprendimiento económico; y 4) Impulsar comunicaciones para la cohesión social; ello con el fin de aumentar los niveles de resiliencia juvenil y el apoyo gubernamental y del sector privado hacia la misma, en los 30 municipios priorizados por el Programa.

PERFIL PROFESIONAL Título profesional en pregrado en Ciencias Sociales, Derecho, Administración, Economía o afines. Tener experiencia en trabajo con comunidades locales, organizaciones étnicas y población diversa (mujeres, hombres, migrantes, campesinos, adultos mayores, LBGTIQ+, y personas en condición de discapacidad y en condiciones de vulnerabilidad). Haber trabajado en el diseño y desarrollo de propuestas, planes de acción, proyectos y programas con enfoque diferencial (experiencia no menor a 5 años);  Tener experiencia en formulación, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales y de desarrollo con enfoque diferencial, en atención a grupos poblacionales que enfrentan distintos tipos de discriminación, exclusión y vulnerabilidad.  Tener experiencia de trabajo en desarrollo de propuestas de/para la cooperación internacional.  Ser preferiblemente oriundo de la región y/o con trayectoria de trabajo extensa/demostrable en ésta. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia, disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador. Disponibilidad para viajar al interior del país. Preferiblemente conocimiento técnico de las normas y regulaciones de USAID

De acuerdo con la circular 003 de 2022 expedida por el Ministerio de Trabajo, por tratarse de proyectos con atención abierto al público (comunidades) aplicar a la convocatoria si cuenta con el esquema de vacunación.

Interesados enviar hojas de vida al correo: directorregionalcundinamarca@acdivoca.co

La fecha limite de envió de hojas de vida es hasta el 10 de enero de 2023.

Start typing and press Enter to search