El/La Especialista de espacio público. El Especialista de espacio público tendrá funciones en el desarrollo metodológico de las diferentes estrategias e implementación del componente de espacio público, con el propósito fundamental de mejorar las condiciones de inclusión social de los jóvenes y sus comunidades. Tendrá funciones como: Liderar el diseño, implementación y cierre de proyectos que incluyan el componente de recuperación de espacio público en los municipios focalizados; Manejo de la información del componente de recuperación de espacios públicos: cifras, resultados, número y descripción de proyectos, entre otros; Seguimiento a productos y entregables de los proyectos, asesoría y/o asistencia técnica, cumplimiento de indicadores, desembolsos y contrapartidas de los proyectos que incluyan el componente de espacio público; Articulación de acciones que permitan complementar la oferta de servicios del programa YRA en los municipios focalizados; e) Manejo de datos, preparación de informes, revisión documental de soportes; Acompañamiento en la preparación y ejecución de presupuestos; Inclusión del enfoque reconciliador de ACDI/VOCA en la estrategia de recuperación de espacio público; Apoyar la realización de eventos, comités de seguimiento de los proyectos. Adicionalmente, asistirá de manera eficiente y eficaz el desarrollo de todas las actividades previstas; apoyará los procesos administrativos, operativos, de seguimiento, evaluación y cierre de los diferentes proyectos apoyados, así como la realización de informes y reportes. Por último, promoverá el sostenimiento de sólidas relaciones con organizaciones, instituciones y sector privado, dará especial énfasis a la atención de jóvenes: desplazados, étnicos, LGBTIQ+ y con discapacidad.
PERFIL PROFESIONAL. Profesional en áreas económico, administrativas y/o afines con experiencia de trabajo en temas de urbanismo táctico y recuperación de espacio público, así como en procesos participativos comunitarios. Deseable experiencia de trabajo con jóvenes. Experiencia de mínimo 5 años en la diseño e implementación de proyectos de recuperación de espacio público y entornos protectores. Preferible si la experiencia es en proyectos de atención a población vulnerable. Experiencia demostrable en gestión de proyectos con entidades del sector público y con organismos de cooperación internacional. Experiencia en diseño e implementación de estrategias de monitoreo y evaluación. Comunicación asertiva y liderazgo de equipos de trabajo. Excelente relacionamiento con equipos, aliados y socios. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
De acuerdo con la circular 003 de 2022 expedida por el Ministerio de Trabajo, por tratarse de proyectos con atención abierto al público (comunidades) aplicar a la convocatoria si cuenta con el esquema de vacunación.
Interesados enviar hojas de vida al correo: Espespaciopublico@acdivoca.co
Fecha de Cierre: 15 de abril 2022