El/La Especialista de Comunicaciones, es responsable de apoyar la implementación de la estrategia de visibilización y difusión del patrimonio cultural y la diversidad étnica del Programa Juntanza Étnica. Adicionalmente, apoyará la estrategia de cultura y diversidad del Programa. Coordinará estrechamente con el Gerente de Cultura y Diversidad todas las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos del Programa. Apoyará en el diseño e implementación de la estrategia de visibilización y difusión del patrimonio cultural y la diversidad étnica del Programa Juntanza Étnica, supervisará que los otros resultados del Programa (R1, R2, R3 y transversales) incorporen la estrategia de comunicación del Programa, supervisará socios y aliados del Programa que estén relacionados con la estrategia de visibilización y difusión del patrimonio cultural y la diversidad étnica, ejecutará las actividades de formulación, desarrollo, implementación y seguimiento de los proyectos como responsable técnica de los mismos, apoyará la coordinación de los acuerdos que se suscriban con los medios de comunicación nacionales y regionales para una adecuada cobertura y difusión del Programa, apoyará en coordinación con la COP, la Coordinadora de Comunicaciones y el Gerente de Cultura y Diversidad el diseño y puesta en marcha de estrategias orientadas a difundir los mensajes estratégicos que desarrolla el Programa en las zonas de intervención.
PERFIL PROFESIONAL: Título profesional en comunicación social, periodismo, literatura, ciencias políticas, diseño, derecho, artes o afines a las ciencias humanas, sociales o las artes, experiencia mínima de 5 años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación, con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de comunicación, elaboración de contenidos editoriales escritos, audiovisuales y radiales con énfasis en población migrante. Habilidad para trabajar en equipo, creatividad, capacidad de síntesis, excelente redacción y experiencia en edición de contenidos. Así como experiencia en proyectos de comunicaciones desde la cooperación internacional, preferiblemente con experiencia en plataformas digitales, excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país.
Interesados enviar hojas de vida al correo: Espcomunicaciones@acdivoca.co
La fecha limite de envió de hojas de vida es hasta el 06 de junio de 2022