En ACDI/VOCA para el Programa Jóvenes Resilientes estamos buscando reforzar nuestro equipo humano. Si eres creativx, estratégicx y crees en el poder transformador positivamente el país, nos gustaría conocer tu perfil.

El especialista psicosocial nacional para el cambio social, adscrito a la Gerencia para el Cambio Social y la Atención Psicosocial del Programa Jóvenes Resilientes (YRA), apoyará a ACDI/VOCA en la asistencia técnica, acompañamiento y seguimiento a la implementación de los componentes y herramientas establecidas para el desarrollo del Resultado de Redes y Relaciones Saludables Funciones Programáticas :  apoyar los planes de trabajo para el logro de objetivos y producción de entregables del Resultado Redes y Relaciones saludables, asegurando el cumplimiento de las normas y regulaciones de USAID. Brindar apoyo técnico a los socios y aliados para la implementación de las herramientas metodológicas en cabeza de la Gerencia para el Cambio Social y la Atención psicosocial: Plan de Resiliencia juvenil, Plan de Cohesión Familiar y DecidoSer y sus profundizaciones en el marco de la implementación. Participar en el diseño y definición de instrumento de medición, hoja de ruta y plan de resiliencia y cohesión familiar a implementar. Trabajar en coordinación con la Gerencia para el Cambio Social y la Atención Psicosocial para la inclusión de los planes de resiliencia juvenil, plan de cohesión familiar y DecidoSer en los planes de acción y en los proyectos estratégicos liderados por cada gerencia, otros programas estratégicos, entidades del gobierno y programas de USAID. Realizar procesos de entrenamiento y re-entrenamiento a los profesionales territoriales de la gerencia para el cambio social y la atención psicosocial que permita la unificación programática y de criterios técnicos para la implementación del resultado. Realizar acciones de transferencia metodológica del Plan de Resiliencia Juvenil, Plan de Cohesión Familia y DecidoSer a aliados en las regiones asignadas. Apoyar la labor de identificación, seguimiento y sistematización de los cambios generados en los jóvenes y sus familias y a la reducción de nivel de riesgo de los jóvenes de acuerdo con los instrumentos de medición con los que cuente YRA para tal propósito.

PERFIL PROFESIONAL Profesional de las ciencias sociales y humanas, preferiblemente profesionales en psicología o trabajo social con especialización en temas relacionados con acompañamiento psicosocial y pedagogía. Experiencia de no menos de cinco años en temas de trabajo psicosocial y/o psico-emocional requerido. Experiencia de trabajo con metodologías vivenciales y experienciales con personas en situación de vulnerabilidad, deseable con jóvenes. Profesional con capacidades de liderazgo, para trabajar en equipo, gestión de la información y manejo de procesos administrativos. Facilidad para relacionarse con las organizaciones e instituciones. Capacidad de sistematizar y elaborar informes analíticos. Excelente relacionamiento con equipos, aliados y socios. Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral. Facilidad para trabajar en equipo y colaborar con actores internos y externos; iniciativa propia y disposición para ampliar conocimientos y priorizar el aprendizaje continuo; actitud flexible al cambio, innovador y facilitador; disponibilidad para viajar al interior del país

De acuerdo con la circular 003 de 2022 expedida por el Ministerio de Trabajo, por tratarse de proyectos con atención abierto al público (comunidades) aplicar a la convocatoria si cuenta con el esquema de vacunación.

Ubicación: Región Caribe : Cartagena, Barranquilla y/o Riohacha

Interesados enviar hojas de vida: Esppsicosocialnacional@acdivoca.co

Fecha de Cierre: 09 de junio 2022

Start typing and press Enter to search