Confianza Empresarial en Colombia

El Programa de Alianzas para Reconciliación (PAR) de USAID y ACDI /VOCA y la Fundación Ideas para la Paz (FIP) tienen el gusto de presentarles el trabajo conjunto realizado para determinar el valor de la confianza empresarial y comprender las variables que inciden sobre ella.

La confianza, que en una primera lectura parecería un valor intangible es, cada vez más, un activo determinante del valor de las empresas. Las empresas que hacen un esfuerzo explícito por transcender la relación de clientes o proveedores y generar lazos de confianza con sus grupos de interés son más exitosas. De otra parte, perder la confianza de clientes, comunidades de influencia, proveedores y otros grupos de interés puede significar grandes pérdidas en una empresa.

Nos pusimos en la tarea de revisar la literatura, conversar con empresarios y especialistas en asuntos de medición y análisis de confianza, y llegamos a la conclusión de que hay tres ámbitos en los que usted, señor empresario, puede trabajar para agregarle valor a su organización, a través de la generación de confianza:

1) Apropiar el valor de la confianza, como un asunto estratégico de la empresa

2) Medir periódicamente los niveles de confianza

3) Poner en marcha medidas prácticas para compartir el conocimiento

Most Recent Projects

Start typing and press Enter to search