PROGRAMA

JUNTANZA ÉTNICA

Fortalece la gobernanza, autonomía, identidad
y el desarrollo de los pueblos indígenas y el
pueblo afrocolombiano, desde formas propias
y sustentables.

¿Por qué Juntanza Étnica?

0 %

Población negra, afrocolombiana, raizal,
palenquera e indígena – CENSO 2018

0 %

en pobreza multidimensional
vs 16% nacional – DANE 2020

0 %

Desempleados vs 16% nacional – AÑO 2020
 –  AÑO 2020

0 %

Cumplimiento del Capítulo
Étnico del Acuerdo de Paz 

0 %

Población afro con ingreso superior
al salario mínimo vs 50% de la
población nacional
DANE 2020

0 %

de los líderes sociales y defensores de DDHH
asesinados (1er trimestre 2022) – INDEPAZ 

+ 0

Hectáreas de bosque deforestadas
al año –
 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

0
PROCESOS ORGANIZATIVOS SOCIOS

ONIC

Organización Nacional Indígena de Colombia

CRIC

Consejo Regional Indígena del Cauca

AFRODES

Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados

OPIAC

Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana

PCN

Proceso de Comunidades Negras

COCOMACIA

Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato

CNOA

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

CONPA

Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano

CTC

Consejo Territorial de Cabildos Indígenas

NUESTRA META ES APORTAR DESDE CUATRO OBJETIVOS:

1. GOBIERNO PROPIO E INSTITUCIONALIDAD

  • Fortalecimiento organizacional e institucional
  • Apoyo para la implementación
    del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

2. Desarrollo económico sustentable

  • Autonomía alimentaria y proyectos productivos
  • Gestión de recursos naturales y pago por servicios
    ambientales
  • Inclusión laboral y promoción de emprendimientos

3. RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

  • Estrategia de salvaguardia del
    patrimonio cultural material e
    inmaterial
  • Impulso a emprendimientos e iniciativas culturales

4. ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

  • Prevención y respuesta a
    emergencias sanitarias y naturales
  • Fortalecimiento de las guardias
    indígenas y cimarronas

ENFOQUES TRANSVERSALES

  • Comunicación para la transformación
  • Interseccionalidad y género
  • Formación en habilidades para la vida

Nuestros aliados

Usaid ACDI-VOCA
Proyectos relacionados

Start typing and press Enter to search