Se formó entonces la brigada de voluntarios de Riosucio-Chocó.
María, junto a otros voluntarios, viajó a Riosucio, Caldas, a entrenar con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la primera brigada voluntaria de bomberos indígenas en Colombia.
Desde su creación en 1999, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riosucio-Caldas ha diseñado un programa de formación para minimizar el impacto social, medioambiental y económico de los incendios forestales y catástrofes en territorios étnicos vulnerables, como el de Riosucio, Chocó.
El programa de bomberos indígenas voluntarios se está reproduciendo ahora en toda Colombia. Se ha implementado en 15 departamentos, entre ellos Antioquia, Amazonas, Cauca, Caldas, La Guajira, Magdalena, Meta, Vichada y Chocó. Un número de comunidades cada vez mayor solicita el programa a la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia – DNBC. Además, el programa de voluntariado se ha expandido a México, Argentina y Guatemala.